La Contaminación ambiental favoreció la propagación del coronavirus
- Daniela Coral Castillo
- 22 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Según un reporte de la National Geographic, el nuevo coronavirus tiene relación con la contaminación del aire, ya que esto ha intensificado la pandemia, pero la pandemia ha limpiado temporalmente los cielos.
Cuando surgieron nuevas pruebas esta semana de que el aire sucio hace que la COVID-19 sea más letal, no le sorprendió a nadie que haya seguido la ciencia de la contaminación del aire, pero la magnitud del efecto fue sorprendente. El estudio, descubrió que las pequeñas partículas contaminantes conocidas como PM2.5, que se respiraron durante muchos años, aumentan considerablemente las posibilidades de morir por el covid-19.
Los investigadores del TH de la Universidad de Harvard, La Escuela de Salud Pública de Chan, analizaron los datos sobre los niveles de PM2.5 y las muertes por COVID-19 de aproximadamente 3.000 condados de EE. UU. que cubren el 98 por ciento de la población de EE. UU. Los condados que promediaron solo un microgramo por metro cúbico más PM2.5 en el aire tuvieron una tasa de mortalidad por COVID-19 que fue un 15 por ciento más alta.
Francesca Dominici, profesora de bioestadística de Harvard y autora principal del estudio indicó que "Si está padeciendo de COVID-19, y ha estado respirando aire contaminado, realmente está quemando combustible". Esto se debe a que las partículas finas se penetran profundamente en el cuerpo, lo que promueve la hipertensión, las enfermedades cardíacas, los problemas respiratorios y la diabetes, lo que aumenta las complicaciones en los pacientes con coronavirus.
Las partículas también debilitan el sistema inmunitario y estimulan la inflamación en los pulmones y en las vías respiratorias, lo que aumenta el riesgo de contraer COVID-19 y de padecer de síntomas graves.Según los investigadores, si los niveles de partículas hubieran promediado solo una unidad más en las últimas dos décadas, 248 personas menos habrían muerto en las últimas semanas.
Pero aunque la contaminación inhalada en el pasado todavía está causando daños hoy, la experiencia temporal de un aire más limpio provocado por las medidas de aislamiento y los cierres generalizados puede ofrecer lecciones para el tipo de mundo que queremos construir después que pase la pandemia.
Desde la provincia china de Hubei hasta el norte industrial de Italia y más allá, los niveles de contaminación han disminuído a medida que los bloqueos destinados a frenar la propagación viral han cerrado negocios y ha dejado a miles de millones de personas en sus hogares.
En India, donde la contaminación del aire se encuentra entre las peores del mundo, "las personas informan haber visto el Himalaya por primera vez desde donde viven”.El aire más limpio también es un recordatorio de lo mortal que es la contaminación del aire. La Organización Mundial de la Salud dice que el aire sucio, tanto en interiores como en exteriores, arrasa con siete millones de vidas al año en todo el mundo. Los científicos también creen que los virus pueden unirse con partículas de contaminación, lo que les permite permanecer en el aire por más tiempo y ayudarlos a llegar al cuerpo.
Comentarios