Juez niega que se incluya al dióxido de cloro en el tratamiento del COVID-19
- Daniela Coral Castillo
- 16 oct 2020
- 1 Min. de lectura

La Corte Nacional rechazó la acción de protección en contra del Ministerio de Salud Pública (MSP) y de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), presentada por grupos de ciudadanos que exigían que el dióxido de cloro sea considerado como parte del tratamiento para superar al COVID-19.
Es así que la defensa técnica del MSP demostró que la acción no cumplía con los requisitos establecidos en el artículo 40 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.
Sin embargo, cientos de ciudadanos consideraban al dióxido de cloro como una “Fórmula magistral”. Pero hasta el momento la fórmula no cuenta con estudios científicos que avalen la efectividad de su uso para la cura de la COVID-19 y que al contrario causa reacciones adversas y perjudica la salud de los ciudadanos.
Además, hasta el momento el MSP registra 28 casos de intoxicación por dióxido de cloro, dos de ellos fallecieron. Asimismo, informa sobre las posibles acciones y sanciones que puedan tener los profesionales de la salud que prescriban o recomienden a sus pacientes el uso de dicha sustancia química, que además no cuenta con el registro sanitario correspondiente.
Comments