top of page

Invasión de grillos en Guayaquil tras fuertes lluvias


Desde la noche del martes 21 de enero del 2020, a través de redes sociales, varios ciudadanos reportaron una "invasión" de grillos en distintos cantones de Guayas, como Guayaquil, Samborondón y Durán, Los insectos voladores son comunes durante la época lluviosa en las zonas costeras del Ecuador, sin embargo la gran cantidad de los animales asombró a las personas. En las fotos y vídeos de redes sociales se observa miles de estos insectos en los exteriores de viviendas, calles, parques, zonas oscuras y húmedas o en los alrededores de focos fluorescentes.


El Municipio de Samborondón, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, anunció que desde este miércoles desde las 17:00 realizará una fumigación integral de la cabecera cantonal, la parroquia Tarifa, recinto Boca de Caña y la parroquia satélite La Puntilla, esto tras la aparición de miles de grillos en diversos espacios. "El incremento de la humedad y temperatura, resultado de las primeras lluvias del invierno, fomenta las condiciones que motivan la aparición de grillos y otros insectos", explicó el Cabildo en un comunicado.


El aumento de la temperatura y de la humedad motiva a que los grillos que viven en manglares, bosques, cerros, canteras y alcantarillas e incluso bajo las casas salgan al exterior. Antes de salir a la superficie, los grillos se reproducen y dejan sus huevos bajo la tierra, asegurando sus futuras generaciones. “Ellos pueden comer con sus piezas bucales cierta ropa, también cuando mueren la gran concentración causa mal olor por su descomposición y a los vehículos podría generar molestias en el frenado”, explicó el entomólogo Jaime Buestán.

Comments


bottom of page