top of page

Inicia el juicio político contra Donald Trump


Este martes 20 de enero de 2020 inicia el histórico juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En el Senado, con la división partidista la oposición demócrata lucha por apartarlo del cargo, los republicanos que controlan la Cámara Alta buscan una rápida absolución.


La Cámara de Representantes determinó acusar al mandatario de dos cargos: abuso de poder al solicitar la ayuda de Ucrania para investigar a su rival político, Joe Biden, y obstrucción del Congreso. El primero se refiere a supuestas conversaciones en las que Trump y otros cargos cercanos habrían presionado a las autoridades ucranianas, incluyendo al mismo presidente, Volodymyr Zelensky, para investigar a un rival político, el ex vicepresidente Joe Biden, y a su hijo, Hunter.


El segundo cargo hace referencia a la supuesta obstrucción de la investigación que el presidente habría cometido, entre otras cosas, al dar a todo el personal de la Casa Blanca órdenes de no colaborar con el proceso. El miércoles pasado Nancy Pelosi anunció los cargos para la destitución de Trump, e incluyen al Representante de la Cámara de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff de California, como el gerente principal (fiscal acusador).


Cuatro meses después de que explotó el escándalo ucraniano que lastró el final del gobierno de Trump, cuando faltan 10 meses para las elecciones presidenciales, los 100 senadores se reunirán en el Congreso para el juicio y que, según todos los pronósticos, concluirá con una absolución en algunas semanas.


Durante la primera jornada del proceso de impeachment, se establecerán las siguientes reglas: cuánto tiempo escucharán los argumentos de los fiscales de la Cámara de Representantes, cuánto tiempo escucharán a la defensa y el tiempo destinado a las preguntas, a cargo de los senadores. Las preguntas de los legisladores serán leídas por Roberts, y determinarán si llamarán a testigos o buscarán otra evidencia.


En este sentido, Mitch McConnell, líder de la mayoría en el Senado, propuso ayer entre otras cosas que cada parte tenga un total de 24 horas para establecer sus argumentos en dos días. Cabe destacar que para lograr la destitución de Donald Trump se requieren los votos de, al menos, dos tercios del Senado. Sin embargo, el apoyo de la mayoría de los republicanos a Trump asegura, prácticamente, que será absuelto.


En un memorando, los abogados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidieron el retiro inmediato de los cargos en contra del mandatario, que intentan una destitución. Esta es la primera defensa oficial del presidente, antes de que comience el juicio en el Senado, este martes 21 de enero.


“El Senado debería rechazar los artículos del impeachment y absolver al presidente de inmediato”, señalaron los abogados del presidente Donald Trump, en un memorando del juicio, de 116 páginas, entregado este 20 de enero a la Cámara Alta.


Si bien las perspectivas del juicio son muy negativas para los demócratas (se necesitan dos tercios para condenar a Trump), la oposición solo precisa convencer a cuatro senadores republicanos para lograr una mayoría que defina qué tipo de juicio tendrá el presidente.


El lunes por la noche el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, propuso entre otras cosas que cada lado tenga un total de 24 horas para establecer sus argumentos en dos días. Se espera una fuerte lucha de los demócratas para poder citar testigos y documentos, y podrían forzar al Senado a sesionar a puertas cerradas para debatirlos. Pero McConnell ha dicho que no considerará el asunto de los testigos hasta después de los argumentos y los interrogatorios.

Comments


bottom of page