IESS investiga jubilaciones por discapacidad con carnés fraudulentos
- Daniela Coral Castillo
- 28 jul 2020
- 2 Min. de lectura

La tarde de este 27 de julio del 2020, el director del Sistema de Pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) José Martínez, aseguró a la Comisión del Derecho a la Salud que, desde el 14 de febrero del 2020, ha existido un crecimiento inusual de jubilaciones. Por ello esperan que el Ministerio de Salud Pública (MSP) informe sobre el número exacto de personas que se acogieron a la jubilación por discapacidad usando carnés de discapacidad.
Por ello Martínez informó a la Comisión que se han identificado 18 casos de jubilaciones de vejez por discapacidad otorgado por carnés de manera irregular. Además, reveló que a nivel nacional, existen 9 713 personas que se jubilaron por discapacidad, por ello, siendo Guayas la provincia donde más jubilaciones por esta causa se presentan pues existen 5 309, seguida por Pichincha con 1 674, luego está Manabí con 903 personas; y Azuay con 500 casos. La provincia con menos jubilaciones por discapacidad es Carchi con 6 registros, hasta el momento.
De acuerdo al funcionario, en total existen 19 286 afiliados del sector público con discapacidad en posesión de carnés, que no son personas jubiladas. De ellos, 1296 son funcionarios del IESS. Aclaró que esto no significa que todas estas personas hayan obtenido su carné de forma fraudulenta y es el MSP quien tiene que determinar, en base a sus procedimientos, los carnés entregados y los sustentos de los mismos.
El funcionario informó que la persona con discapacidad que solicite su jubilación debe cumplir con dos requisitos: tener un carné de discapacidad con al menos el 30 % (mismo que se valida en función de la base de datos del MSP); y, 25 años de aporte en el caso de la discapacidad diferente a la intelectual.
Comments