top of page

Grupos sociales del país muestran rechazo a las medidas económicas del Gobierno



Tras las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente Lenín Moreno, las asociaciones sindicalistas, el sector de la educación y la comunidad indígena han mostrado su rechazo mediante plantones realizados en diferentes partes del país.



En Loja, por ejemplo los ciudadanos han pegado carteles con el rostro de las autoridades y el lema los más buscados como muestra de protesta en contra del gobierno.



El prefecto del Azuay, Yaku Pérez, señala que la eliminación de los subsidios al combustible y la reducción de horas laborales en el sector público, afectarán gravemente en su mayoría a los trabajadores y beneficiarán en gran medida a las grandes corporaciones nacionales y transnacionales, dice que se hubieran tomado otras medidas para no perjudicar al pueblo. En este sentido, el prefecto dice apegarse al art 98 de la Constitución, el cual establece que los individuos y colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia, frente a acciones u omisiones del poder público.



Por su parte, Leonidas Iza, presidente del movimiento indígena Cotopaxi, no descarta que pueda haber movilizaciones por parte de este sector.



En tanto, que en la Asamblea Nacional varios legisladores coinciden que si bien las medidas anunciadas por el primer mandatario son correctas, no necesitaban de una Ley y son medidas que llegan tarde. Los legisladores están a la espera de un veto a los proyectos urgentes de apoyo humanitario y ordenamiento de las finanzas públicas, mientras que líderes sindicales plantean una demanda de inconstitucionalidad a ley humanitaria, una vez que se publique en el registro oficial.

Comments


bottom of page