top of page

Greta Thunberg denunció la inacción ante la crisis climática en Davos


Este martes 21 de enero de 2020 la activista sueca Greta Thunberg denunció ante la sesión 50º del Foro Económico de Davos, la inacción ante la crisis climática. La joven activista Greta Thunberg arremetió contra los líderes políticos y económicos por haberse «rendido» en la lucha contra el calentamiento global.


“Me pregunto qué diréis a vuestros hijos ante este caos” , dijo Thunberg al auditorio que escuchaba su intervención principal en el Foro Económico Mundial de Davos. Thunberg insistió en la necesidad de no esperar más y acabar a partir de ya con el uso de combustibles fósiles.

Así, reclamó a todos los dirigentes económicos y políticos que acaben con las inversiones para la extracción de combustibles fósiles, así como con los subsidios que favorecen su uso.


La activista sueca ha tenido su segunda y principal intervención después de la del presidente Donald Trump, quien ante los asistentes de Davos se ha sumado a la iniciativa de plantar un billón de árboles promovida por este foro. “Plantar árboles está bien, pero ni de lejos se acerca a lo que es necesario hacer”, ha dicho Thunberg.


Para la joven, no se trata ya de reducir las emisiones de carbono, sino acabar con ellas para siempre si se pretende lograr el objetivo de París de que la temperatura del planeta no suba más de 1,5 grados. Además, dijo comprender que a todo el mundo le preocupe que Estados Unidos abandone el Acuerdo de París. Pero, reprochó que a nadie le preocupe o indigne que todos los firmantes lo estén incumpliendo.



Reconoció que la transición ecológica es un proceso duro, sobre todo económicamente, pero no por ello se debe renunciar a ella. Ante ello, insistió en la necesidad de afrontar esta transición poniendo todas las cartas sobre la mesa. La activista sueca dirigió su mensaje sobre todo a los dirigentes políticos, a quienes señaló que no le puede importar menos su afiliación política. Para ella, tanto la derecha como la izquierda y el centro han fracasado en la lucha contra la emergencia climática.

Criticó también las palabras y las promesas de quienes hablan del clima queriendo dar la impresión de que están actuando, cuando en el fondo no lo hacen. La joven, de 17 años, lamentó además que los adultos llamen a los niños como ella pesimistas y les pidan que no se preocupen por estos asuntos, pero después no hagan nada ellos para solucionarlos.

Fuente: Efe

Comments


bottom of page