Gobierno y gremios de trabajadores alcanzaron acuerdos en cinco temas de la Reforma Laboral
- Daniela Coral Castillo
- 24 oct 2019
- 2 Min. de lectura

El miércoles 23 de octubre del 2019, representantes del Ministerio de Trabajo se reunieron con diverso gremios de trabajadores como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE) y la Federación de Trabajadores Públicos y Privados del Ecuador (FTPP). En esta reunión alcanzaron acuerdos en cinco temas contemplados en la Reforma Laboral.
El Ministro de Trabajo, Andrés Madero, anunció que entre los acuerdos que se llegó están la creación de un Fondo de Jubilación Patronal para los nuevos trabajadores. La propuesta del Gobierno es que los empleadores deberán aportar el 2% de la remuneración del trabajo para este fondo. Los trabajadores contarán con este fondo cuando cumplan 25 años de labor. Sin embargo, los trabajadores y empleadores han manifestado su discrepancia sobre el porcentaje.
Se acordó la incorporación de una disposición transitoria en la ley, en la cual se establezca que el Consejo Nacional de Trabajo verifique en el plazo de tres años el cumplimiento y efectividad de las reformas laborales con, el fin de medir su continuidad.
Además, el Gobierno y los gremios de trabajadores se ratificaron en los tres acuerdos alcanzadores el 15 de mayo paso. Estos son: la eliminación del 35% de recargo en los contratos eventuales; la modificación en la distribución de la jornada de 40 horas semanales y los contratos por emprendimiento y los contratos por comisión de servicio en el sector público.
Esta Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Trabajo y Salario se realizó en el Ministerio de Trabajo sin la presencia del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), mismos que tenían prevista una movilización pacífica para el 30 de octubre pero fue suspendida por sus representantes este 23 de octubre.
Comments