top of page

Gobierno sigue sin traer a los estudiantes de Wuhan


El canciller de Ecuador, José Valencia, ha comparecido a día seguido ante la prensa para precisar que el Gobierno Nacional no escatimará esfuerzos para el retorno de los nueve estudiantes ecuatorianos atrapados en Wuhan, epicentro de la epidemia de coronavirus que afecta China.


Valencia informó que se ha conversado con los gobiernos de Chile, Colombia y Perú, y todos coinciden en las dificultades en la logística para la operación de repatriación de los connacionales. El ministro ha comparecido nuevamente después que el miércoles aclarara que el Ecuador no tenía capacidad operativa para rescatar a los ecuatorianos. Las familias de siete de los nueve estudiantes han pedido ser repatriados. Dos de ellos han optado por quedarse por temor a perder sus becas.


La ministra de Salud Pública, Catalina Andramuño, señaló que en caso de que retornen al país los estudiantes deberán permanecer en aislamiento para su vigilancia epidemiológica para precautelar la salud de los ecuatorianos.


En la comparecencia también participó el coronel de la Fuera Aérea Álex Padilla, quien precisó que el avión presidencial Falco tiene capacidad para 17 personas, incluyendo tripulantes y pasajeros. «Debemos llevar a la tripulación extra y se suma los médicos. En total se restringe a cinco personas más. No estaría en la capacidad”, dijo.


El Canciller Valencia argumentó que además de velar por la vida de los estudiantes ecuatorianos en Wuhan, debe cuidar también la seguridad de los 17 millones de habitantes del Ecuador. Y la de la tripulación y del personal médico.


Valencia reveló que han hecho una consulta a Brasil, que ha organizado un vuelo de rescate para sus compatriotas, sobre si pueden traer ecuatorianos en ese vuelo de retorno. “Tomamos ya contacto con las autoridades, que mostraron apertura y finalmente cayeron en cuenta de que no tenían espacio. Solo será para brasileños”, dijo

Comentários


bottom of page