Gobierno envió el proyecto de Apoyo Humanitario a la Asamblea Nacional.
- Daniela Coral Castillo
- 17 abr 2020
- 2 Min. de lectura

La noche de este jueves 16 de abril, el presidente de la República, Lenín Moreno, anunció que envió a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario. Con este proyecto se espera la creación de una Cuenta Humanitaria que se financiará con el aporte de los trabajadores cuyos salarios superan los USD 500 mensuales. Dichos recursos serán destinados a las familias ecuatorianas más afectadas por la emergencia.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Cesar Litardo indicó en su cuenta de Twitter "La Asamblea acaba de recibir el proyecto de #LeyEmergenciaHumanitaria enviado por el Gobierno Nacional. Procederemos de inmediato con su calificación, análisis y procesamiento, siempre vigilantes del bienestar de los ecuatorianos"
Asimismo con este proyecto, se establece que los dueños de casa no podrán desalojar a sus inquilinos por falta de pago. En el ámbito económico, el primer mandatario indicó que con esta ley se motivará a la reducción de pensiones escolares, se evitará que las pólizas de seguro limiten su cobertura, se establece el congelamiento de los precios de servicios básicos; y se facilitará el acceso al seguro de desempleo y se promoverán acuerdos entre las partes para proteger las plazas laborales y evitar despidos.
El Jefe de Estado decidió reducir el 50% del salario del Presidente y Vicepresidente de la República, así como de los ministros y viceministros de Estado. Agregó que el espíritu del proyecto de ley es motivar para que el que más tiene, apoye al menos favorecido.
Acerca del número de fallecidos en Guayas, el Primer Mandatario enfatizó que las cifras se van ajustando y transparentando de acuerdo con la capacidad de efectuar pruebas. Según el reporte de Jorge Wated, quien lidera el Grupo de Apoyo que coordina el levantamiento de cuerpos de personas que han perecido durante la emergencia, entre el 1 y el 15 de abril se registraron 6.703 muertes en esa provincia.
En cuanto a la propagación de COVID-19 en el país, el Jefe de Estado expresó que las noticias son alentadoras ya que la tasa de contagios muestra una reducción. Al inicio, esta tenía un crecimiento de 28,1% pero, en los últimos 10 días, disminuyó al 4,3%.
Commentaires