top of page

Gobierno descarta suspensión laboral por 3 meses sin sueldo


El miércoles 15 de abril, el Ministerio de Trabajo indicó que ha convocado al diálogo social a distintos sectores del país con el fin de crear propuestas que reactiven la economía y velar por los derechos laborales durante la emergencia sanitaria que atraviesa el país.


En el comunicado señala que “Una de las alternativas recibidas, plantea la posibilidad de suspender la jornada laboral por tres meses sin remuneración y sin pago de la seguridad social”. Esta cartera de Estado indicó que la dicha alternativa no fue acogida y por lo tanto no consta dentro del proyecto de ley que será enviado a la Asamblea Nacional. Esta alternativa era apoyada por los empresarios que por causa de la pandemia y de las medidas adoptadas por la emergencia sanitaria, dicen tener dificultades de cubrir la nómina de sus trabajadores.


Esta aclaración se da después de que el ministro de Trabajo, Luis Poveda indicó durante una entrevista a un canal local, que se estaba analizando la suspensión de la relación laboral, que puede ser una suspensión de hasta de 3 meses, renovable por una sola vez. Y, durante ese lapso, el trabajador no recibiría la remuneración, ni tampoco la aportación del seguro.


Según información del ministerio de Trabajo, como consecuencia de la crisis originada por el coronavirus, cerca de 508.000 personas en el país podrían quedarse sin trabajo y otras 233.000 entrar a la informalidad.

Comments


bottom of page