Gobierno de Lenín Moreno anuncia reducción en tarifas de Internet
- Daniela Coral Castillo
- 27 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Este miércoles 27 de noviembre del 2019 el Presidente de la República, Lenín Moreno, inició el programa “Internet para Todos” en la parroquia Rumipamba, del cantón Rumiñahui. Este programa contempla la dotación de wi-fi gratis en zonas rurales priorizadas; así como el acceso más barato al servicio en las 392 parroquias del país.
El costo del Internet fijo se reducirá en las zonas rurales de Ecuador. El servicio de USD 20 se reducirá a $ 15 en este mes de noviembre, el de USD 15 bajará a $11 en diciembre y el de USD 11 a $9,50 hasta marzo del 2020 en las parroquias en las que se inicia el proceso de conectividad.
El presidente en su cuenta oficial de Twitter escribió “Estas son las buenas noticias: - Internet en 400 parroquias rurales que nunca tuvieron. - Con planes desde 9 hasta 15 dólares. - Planes de Internet móvil de 5 y 7 dólares. - 1.450 puntos WiFi gratis para 2020. ¡Internet barato! “
En el evento, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) suscribirá un contrato con la Asociación de Proveedores Nacionales de Internet (Aprosva) y otro, con la empresa Telefónica para compartir infraestructura de telecomunicaciones.
El presidente de la República, en su intervención señaló que “el objetivo es que el acceso a Internet sea a precios muy económicos para que las personas tengan acceso desde sus hogares, escuelas, colegios, universidades, parques, entre otros espacios. E indicó que el Internet por medio del cableado eléctrico es una posibilidad para que las personas no se queden desconectadas.
El Ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, señaló que con el proyecto el 98% de población tendrá conectividad. “Cuatro de cada 10 ecuatorianos tenían internet en su casa, 1 de cada 10 tenían una computadora portátil, ahora eso cambiará. Desde hoy se iluminará con Internet a todos los ecuatorianos que están excluidos”. 537 nuevas parroquias en 4G, 100% de las parroquias con cobertura 3G y 1450 puntos Wifi gratuitos, con lo que se beneficiará a 5, 2 millones de ecuatorianos.
Comments