top of page

Gobierno anuncia revisiones presupuestarias entre el 10% y el 15% por la emergencia sanitaria


El Gobierno Nacional decidió extender el estado de excepción en el país por 30 días más, a partir del 16 de mayo, en el contexto de la pandemia por el coronavirus que hasta el momento registra cerca de 30 mil contagiados.


El COSEPE reunió de manera virtual a las autoridades de las funciones del estado y ministros de gobierno del frente económico y de seguridad para coordinar acciones. Según el ministro Richard Martínez, por la situación actual, existe un menor ingreso petrolero que generará una menor recaudación tributaria.


Por esta razón, el Consejo de Seguridad Pública resolvió también realizar una reducción integral de los presupuestos institucionales sin afectar sus actividades fundamentales.


El presidente Moreno anunció revisiones presupuestarias de entre el 10% y el 15% como parte de esa reingeniería. “Hasta el 30 de mayo todos deberemos adoptar las medidas que correspondan, de conformidad con la Constitución y las leyes, con el acompañamiento del Ministerio de Finanzas”, indicó.


Pero en los recortes se incluye la educación. 32 universidades y escuelas politécnicas reportaron un recorte en sus partidas que bordean los 98'210.19 dólares. De ellos, $ 10'990.902, corresponde a la universidad Central, cuya sede está en Quito.


En marzo también, el presidente Lenín Moreno anunció las reducciones de salarios de empleados públicos: un recorte de 1.400 millones de dólares al presupuesto estatal de 31.469 millones para 2020 y más endeudamiento.


Pue la semana pasada el FMI otorgó a Ecuador un crédito de emergencia por 643 millones de dólares para atender la crisis por el coronavirus.


Finalmente el primer mandatario enfatizó en hacer un llamado a las instituciones públicas y privadas para "sumar esfuerzos en la lucha contra esta emergencia".


“Solo un trabajo conjunto nos permitirá salir adelante y levantar al país. Todo lo hacemos en función de la vida, el empleo y la productividad”, sostuvo el jefe de estado.

Comments


bottom of page