Galápagos libre de 15.000 llantas abandonadas
- REDACCIÓN WEB
- 17 dic 2019
- 1 Min. de lectura

Este lunes 16 de diciembre del 2019, el Sistema Ecuatoriano de Gestión Integral de Neumáticos Usados (Seginus) retiró 15.000 llantas que estaban en dos de las islas del archipiélago de Galápagos como parte de una iniciativa para tratar de mantenerlo lo más limpio posible.
Según el SEGINUS el objetivo ha sido "limpiar las Islas Galápagos de llantas que estaban abandonadas en espacios inadecuados y mantenerla libre de neumáticos que son fuente de daños al ecosistema de las Islas y la salud de las personas que allí residen".
Las llantas, que han sido trasladadas a Guayaquil para su reciclaje, han sido recolectadas de rellenos sanitarios y distintos sitios en Santa Cruz y San Cristóbal. "El total reciclado equivale a un edificio de cinco pisos".
Seginus es el primer sistema colectivo sin fines de lucro que articula una cadena de reciclaje de neumáticos usados, con el fin de alargar el ciclo de las llantas transformándolas en energía, pisos o material para artesanos, entre otros usos.
Seginus encabezó la iniciativa junto al Ministerio del Ambiente, los gobiernos locales de Santa Cruz y San Cristóbal, el Consejo de Gobierno de Galápagos, las empresas Panismar y Trasnave y otras instituciones locales del sector público y privado.
La acumulación de neumáticos en esas y otras islas resta un "espacio vital" a las especies que conviven en ellas, además de contaminar la atmósfera en caso de incineración o polución por degradación química de sus componentes, que acaba llegando a fuentes de agua y vegetación.
Comments