top of page

Gabinete Ampliado se centró en salud, empleo, alimentación y dolarización


Este miércoles, 01 de julio, el presidente de la República Lenín Moreno y el vicepresidente Otto Sonnenholzner presidieron de manera simultánea el Gabinete Ampliado en Quito y Guayaquil, el cual se enmarcó en cuatro ejes: salud, empleo, alimentación y dolarización.


El segundo mandatario informó que en lo sanitario “a nivel nacional, se ha hecho un esfuerzo gigantesco por duplicar la capacidad de atención”. Al respecto, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, resaltó que las emergencias hospitalarias relacionadas a problemas respiratorios han tenido una evidente reducción en el país: el 16 de marzo –día con la cantidad más elevada de atenciones de este tipo- se registraron 4.900 emergencias; mientras que, ayer 30 de junio, la cifra bajó a 1.300.


Asimismo destacó que, a escala nacional. Existe el 60% de disponibilidad en camas de hospitalización y el 20% en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). En Quito, la cantidad de camas de las UCI pasaron de 37 en abril a 113 a la fecha.


La funcionaria enfatizó en que se están reorganizando los medios e insumos hospitalarios para que sean trasladados a zonas en donde se requiera con mayor urgencia.


“Estamos mejor preparados, tenemos más camas, la mayor parte de la población ya está usando mascarillas y vamos aprendiendo a vivir en esta nueva normalidad”, sostuvo Romo.


En otros temas, las autoridades se refirieron al uso fraudulento de los carnés para personas con discapacidad y las decisiones tomadas por el presidente para evitar que, de forma inescrupulosa, se aprovechen de los derechos de las personas con discapacidad. “No pueden abusar de una ley que está hecha para quienes realmente lo necesitan, porque así se logra que esas conquistas retrocedan. Tienen que haber sanciones”, sentenció el vicepresidente.

Σχόλια


bottom of page