FMI aprobó crédito para Ecuador por $6.500 millones
- Daniela Coral Castillo
- 1 oct 2020
- 1 Min. de lectura

La tarde del miércoles 30 de septiembre del 2002, el Presidente Lenín Moreno, informó que el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó una Facilidad Extendida de Financiamiento que permitirá al país acceder a un crédito por $ 6 500 millones durante los próximos 27 meses.
Según el primer mandatario “Estos recursos nos permitirán reducir atrasos, reactivar la economía, aumentar la protección social y fortalecer la dolarización”. el país accederá a dichos recursos de la siguiente manera: en 2020, recibirá $4 000 millones; en 2021, $1 500 millones y, en 2022, $1 000 millones.
En el comunicado oficial del Ministerio de Economía “El financiamiento tiene un plazo de 10 años (cuatro de gracia) y una tasa de interés del 2,9%. Por sus características “excepcionales”, el país accede a financiamiento equivalente a un 660% de cuota en el FMI, mucho mayor a la que pudo haber accedido en condiciones normales.”
Con este dinero, el Gobierno, tiene planeado cancelar las obligaciones pendientes, como atrasos con proveedores, jubilados, GAD, Seguridad Social, etc. El ministro de Economía, Richard Martínez, explicó, por su parte, que el programa con el FMI tiene un importante componente social. “A los 1,13 millones de hogares pobres que reciben mensualmente hoy el bono de desarrollo, sumaremos 250 000 más hasta diciembre de este año y otros 200 000 hasta el primer trimestre del 2021”, mencionó.
Commentaires