Fiscalía pide procedimiento abreviado para 8 procesados en caso Pedernales
- Valeria Rosales
- 9 nov 2020
- 3 Min. de lectura

Pasadas las 09:00 de este lunes, 09 de noviembre, en la Corte Nacional de Justicia se instaló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en contra de los exlegisladores, Daniel Mendoza y Eliseo Azuero por el presunto delito de delincuencia organizada en la fallida construcción del hospital de Pedernales.
Antes de que se instale la audiencia, el Juez Penal de la Corte Nacional de Justicia, Dr. Marco Rodríguez aceptó la aplicación del procedimiento abreviado de los ocho procesados solicitado por la Fiscalía General del Estado.
Interviene Dr. Wilson Benavides, delegado de la Procuraduría General del Estado, quien está de acuerdo con el procedimiento abreviado planteado por la Fiscalía.
1. Daniel Isaac Mendoza Arévalo (autor)
2. Edmundo René Tamayo Silva (autor)
3. Jennifer Beatriz Cobeña Moreira (autora)
4. Ángel Alejandro Andrade Castro (autor)
5. Jean Carlos Benavides Moreira (autor)
6. Franklin Oswaldo Calderón Cedeño (autor)
7. José Alfredo Santos Viteri (autor)
8. José Leonardo Veliz Saltos (autor)
Los procesados son acusados por Fiscalía como autores del delito de delincuencia organizada, donde los exasambleísta Mendoza y Azuero lideraron una red de corrupción que desvió fondos del anticipo para la construcción del Hospital de Pedernales, en Manabí.
Según la sustentación de la Fiscalía, los hechos se ejecutaron entre 2019 y 2020 en las provincias de Pichincha y Manabí, en los cuales una estructura organizada conformada por los procesados, quienes prestaban sus servicios como asambleístas, funcionarios de Sercop, planificaban y dirigían mecanismos de contratación pública dineros de manera ilícita
Esta estructura se encontraba jerarquizada y organizada a través de la distribución de roles. Por ejemplo, gestionaban cargos, como Daniel Mendoza, quien aprovechaba su cargo de asambleísta.
“Entregaban puestos a los líderes de la organización. El resto de acusados fueron colaboradores. Esta organización realizaba las actividades de manera reiterada y permanente, sus actos no fueron circunstanciales sino bien planificados”, sostiene la Fiscalía.
Mendoza en su calidad de asambleísta disponía lo que se realizaría en la organización, especialmente contrataciones en su provincia. Por ejemplo, 16 millones de dólares por la contratación de la construcción del hospital de Pedernales. Supervisaba pagos.
Integrantes de esta estructura de delincuencia organizada adjudicaron al Consorcio Pedernales Manabí la construcción del hospital de Pedernales.
Existen observaciones de la Contraloría General del Estado al proceso de contratación para la construcción del hospital de Pedernales por parte del Consorcio Pedernales. Se recibieron coimas para favorecer al Consorcio Pedernales, pese a que no cumplía con todos los requisitos de contratación pública.
Elementos en los que se funda la acusación de Fiscalía:
• Memorando de 3 de junio de 2020 suscrito por un agente fiscal, mediante el cual remite copias certificadas de la instrucción fiscal, partes policiales, análisis telefónicos.
• Parte policial elaborado por el Capitán Edison Sánchez, en el cual se informa sobre los allanamientos efectuados en Manabí.
• Impresión del oficio del Registro Civil en que constan los certificados digitales de los acusados.
• Versión de Jorge Miguel Wated, expresidente de BanEcuador, quien dijo que se reportó como inusual los cobros realizados por el Consorcio Pedernales.
• Versión de Raúl Fernández, auditor interno de BanEcuador, quien conoció el informe estratégico de Consorcio Pedernales y reportó a la UAFE movimientos inusuales.
• Peritaje de llamadas telefónicas entre los implicados.
• Oficio con el expediente administrativo del Consorcio Pedernales, donde consta el contrato para la construcción del Hospital de Pedernales.
• Oficio de UAFE sobre los análisis financieros del Consorcio Pedernales.
• Informe con indicios de responsabilidad penal de Contraloría, donde de analiza el proceso de adjudicación del contrato de construcción del Hospital de Pedernales al Consorcio Pedernales.
• Oficio del Ministerio de Finanzas donde se solicita el pago del anticipo del contrato de otorgado al Consorcio Pedernales.
• Documentos de Sercop incautados en la casa de Daniel M. en relación a la contratación de varios Hospitales y una unidad educativa en la provincia de Manabí.
Comments