top of page

Fiscalía investiga casos de corrupción en la Empresa de Agua Potable de Quito



La Fuerza de Tarea, conformada por la de Fiscalía General del Estado que investiga casos de corrupción durante la emergencia sanitaria, ejecutó órdenes de allanamiento y detenciones simultáneas en Quito y Guayaquil, relacionadas con varios casos de corrupción, la madrugada de este miércoles 3 de junio del 2020.



Resultado de los 12 allanamientos en Quito, por la compra de insumos de bioseguridad que en la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable de Quito habría hecho con presunto sobreprecio. 5 personas, incluido el Gerente de esta empresa y administradores del contrato, fueron detenidas.


"Además, directivos de empresas que habrían participado en la compra de estos insumos son de una misma familia: 5 personas más han sido retenidas con fines investigativos, entre ellos Sofía R., prima del Vicealcalde de Quito, entre otros asesores del Gerente de EPMAPS." escribió la Fiscalía en su cuenta de Twitter.



Las investigaciones iniciaron ya que aparentemente se habría producido un desvío de fondos de casi un millón de la cuenta del Banco Central de la EPMAPS. En dicha empresa se habría registrado un posible acto de corrupción que investiga la Fiscalía.


Ya que la noche del martes 2 de junio del 2020, el alcalde de Quito Jorge Yunda denunciaba en su cuenta de Twitter que “las cuentas del Banco Central de la empresa agua de Quito ha sido atacada digitalmente y hemos procedido a poner la denuncia en Fiscalía Ecuador, solicito la ayuda inmediata de todas las autoridades para evitar cualquier perjuicio. @mariapaularomo @MinGobiernoEc”.



De inmediato el Banco Central respondió en su cuenta de Twitter informó a la ciudadanía que todos los sistemas y cuentas que administra la institución se encuentran protegidos por los más altos estándares tecnológicos de seguridad.


A lo que Yunda escribió escribió en Twitter “He hablado con la autoridad del @BancoCentral_Ec se está haciendo las gestiones para evitar un robo de las arcas de la @aguadequito, a quienes lo hicieron cárcel por ladrones, nunca entenderé tanta picardía, señor gerente pida los pasaportes a sus funcionarios. @mariapaularomose”


Por su parte, el Presidente de la República, Lenín Moreno, reaccionó en su cuenta de Twitter sobre los allanamientos realizados por la Fiscalía. Escribió "Desde el inicio de nuestro gobierno garantizamos que la Justicia opere con independencia. La labor de la Fiscalía cuenta con nuestro respaldo. La única manera de vencer a la corrupción es combatirla TODOS juntos."

Comments


bottom of page