top of page

Fiscalía de Bolivia ordena detención de Evo Morales por terrorismo


Este miércoles 18 de diciembre del 2019 la Fiscalía de Bolivia ordenó la detención del expresidente Evo Morales, por una denuncia por "sedición y terrorismo" contra el exmandatario. Morales se encuentra asilado en Argentina desde el pasado 12 de diciembre. La resolución de la justicia del país andino llega casi un mes después de que el gabinete interino que le sucedió en el poder presentara la denuncia.


La denuncia se basa en el supuesto intento de alentar los bloqueos a las principales ciudades, impidiendo así el paso de alimentos y combustibles. Bolivia atravesó por una oleada de fuertes protestas tras la salida de Morales el pasado 10 de noviembre. Este dejó su cargo forzado por el Ejército y días después abandonó el país. Se fue a México, donde el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le había ofrecido asilo, y allí se encontraba durante las movilizaciones.


El gabinete de la presidenta interina, Jeanine Áñez, difundió entonces la grabación de una llamada telefónica en la que el expresidente supuestamente daba indicaciones a unos seguidores para cortar caminos. Los bloqueos aislaron durante días La Paz y la contigua ciudad de El Alto, uno de los principales escenarios de los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. La escasez de gasolina fue el primer efecto. La represión de los militares, que fueron eximidos de responsabilidad penal por un decreto ya retirado, dejó decenas de muertos y cientos de heridos.


Por su parte el ex presidente boliviano, se refirió a la orden de aprehensión librada en su contra por la fiscalía de La Paz. “Es injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta”, expresó en una improvisada declaración desde el barrio porteño de Colegiales, en Argentina. “Desde 1989 todos los presidentes hasta el 2005 todos los presidentes me procesaron por terrorismo, sedición, narcotráfico y hasta asesinato. Les he ganado a todos”, agregó.


En concreto, los fiscales Jhimmy Almanza y Richard Villaca acusaron este miércoles al ex jefe de Estado de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo. Y, en consecuencia, ordenaron a fiscales, policías y/o funcionarios públicos que “aprehenda y conduzca al señor Juan Evo Morales Ayma, ante las oficinas de la fiscalía”.


El ex mandatario replicó el mensaje con una publicación en sus redes sociales: “No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una #Bolivia libre y soberana”, reza la segunda mitad del mensaje.

Comments


bottom of page