Fiscalía cuestiona congruencia de seguir financiando a la Secretaria Nacional Anticorrupción
- Valeria Rosales
- 7 may 2020
- 2 Min. de lectura

Que “las actividades investigativas se han visto afectadas en varias ocasiones” fue lo que denunció este jueves, la Fiscal General del Estado Diana Salazar, al cuestionar el accionar de la Secretaría Nacional Anticorrupción durante la crisis sanitaria.
Y es que tras citar varias normas legales, en una carta remitida al presidente Lenín Moreno, Salazar menciona que las atribuciones de perseguir delitos son expresamente de la Fiscalía, por lo que la intervención de la Secretaría, a cargo de su titular, José de la Gasca, “alerta a los sospechosos o investigados y eleva el riesgo de fuga con la evidente destrucción de evidencias”.
Este llamado de atención se basa en los hechos de corrupción reportados en los últimos días, derivados de la contratación de insumos médicos con sobreprecio por parte de varios hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y del Ministerio de Salud Pública.
En estos casos, la Secretaria Nacional Anticorrupción ha manifestado su intervención, por ejemplo, el ingreso de equipos de investigación en los Hospitales Teodoro Maldonado Carbo y Los Ceibos, en Guayaquil, además del Eugenio Espejo, en Quito, para analizar los procesos de contratación emergentes, determinar irregularidades y exigir la respectiva sanción de los responsables.
Sin embargo, para Salazar esto ha perjudicado el trabajo de la Fiscalía por la información o requerimientos a diferentes fiscales a cargos de las indagaciones por parte de ese organismo, así como la información que se publica diariamente en redes sociales, “sin ser sujetos procesales”.
Ante esto, pidió al presidente Lenín Moreno analizar si es beneficioso para el país, financiar una institución pública, cuyas atribuciones están determinadas e implementas por otras instituciones, como es el caso de la Fiscalía General del Estado, como única titular de la acción penal.
Comments