top of page

Fiscalía anuncia acciones tras hallazgo de cargamento de aletas de tiburón en Hong Kong


Este miércoles, el Departamento de Adunas de Hong Kong informó sobre la interceptación de un cargamento record de 26 toneladas de aletas de tiburón procedente de Ecuador.


Esto alarmó a las autoridades ecuatorianas que inmediatamente expresaron su preocupación respecto a este hallazgo e instaron a la intervención urgente para verificar los hechos.


A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que el embajador ecuatoriano en Beijing también prestará todo el apoyo a las acciones que emprenda la administración de justicia del país.


El hecho trascendió en medios locales e internacionales tras una publicación del diario South China Morning Post donde informó que dos contenedores fueron encontrados por las autoridades aduaneras. Este hallazgo ha sido calificado como “la mayor incautación de aletas” registrada en su historia hasta el momento.


El cargamento llegó a Asia en enero y las autoridades aduaneras abrieron los contenedores entre el 28 de abril y el 4 de mayo, luego de varios estudios e inspecciones. Las sospechas surgieron porque ambos contenedores tenían sellos en español que los identificaba como pescado seco.


Por su parte, la Fiscalía General del Estado, a través de la Dirección de Asuntos Internacional, informó que solicitará información a la embajada de China sobre las 26 toneladas de aletas de tiburón procedentes de Ecuador.


De su lado, el Ministerio de Producción, Comercio Exteriores, Inversiones y Pesca, recordó en un comunicado que la ley estipula que "de provenir el recurso hidrobiológico de actividades relacionadas a la pesca ilegal, no declarada o reglamentada, se sancionará con multa de hasta 700.000" dólares.


Las aletas habrían sido extraídas de unos 31.000 tiburones zorro y 7.500 tiburones sedosos, ambas especies protegidas por organismo internacionales.

コメント


bottom of page