Firma del pacto de la formación dual en el Ecuador
- Daniela Coral Castillo
- 4 dic 2019
- 2 Min. de lectura

La mañana de este miércoles 4 de diciembre, con la presencia de autoridades de Gobierno junto con empresas privadas, firmaron el Pacto de la formación dual y el plan nacional de educación y formación técnico superior con el fin de fortalecer la educación técnica y ampliar la oferta laboral.
Trabajar mientras estudias es el nuevo compromiso para potenciar la inserción laboral de miles de jóvenes que salen de una formación de tercer nivel. Esta nueva formación dual da la oportunidad a cerca del 95% de estudiantes encuentren una plaza de trabajo estable.
El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner señaló que se espera que las empresas privadas contraten a los estudiantes que estudien en esta modalidad y beneficiar a 14 mil jóvenes que van a acceder a educación del tercer nivel en el país. Este pacto para la formación dual forma parte del presupuesto estatal del próximo año donde se crearan 14 nuevos institutos tecnológicos y dos se van a repotenciar. En el campo de la educación han cambiado significativamente en la Formación Dual y Técnica como oportunidades para los jóvenes, cambios en el Examen Ser Bachiller, recuperación de las escuelas rurales, y recuperación de la educación en valores en colegios.
La ministra de Educación, Monserrat Creamer, indicó que cerca de 12 mil estudiantes en el bachillerato técnico y hasta la actualidad 10 mil estudiantes se han beneficiado de esta educación dual. Y marcó el acuerdo como un hito histórico que busca la integralidad del sistema educativo y potenciar la formación dual de los Institutos Técnicos y Tecnológicos. Con este convenio se fortalecerá la participación de empresas ecuatorianas en este proceso educativo.
El sistema de aprendizaje de la modalidad dual se desarrollará una formación académico-práctica dentro de los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos Públicos, mediante alianzas con empresas públicas y privadas, con las que SENESCYT firmará convenios para que los estudiantes realicen parte de su formación en sus espacios.
コメント