Exsuperintendente de Comunicación, Carlos Ochoa, recibe asilo en México
- Daniela Coral Castillo
- 25 nov 2019
- 2 Min. de lectura

El ex superintendente de Comunicación del Ecuador, Carlos Ochoa, mantiene el carnet de refugiado por “Razones Humanitarias” expedido por el gobierno de México desde el 5 de agosto del 2019. Ochoa es acusado por el delito de falsificación ideológica desde el 24 de enero del 2019 por la Fiscal General de ese entonces, Ruth Palacios.
El documento emitido por el Gobierno de Estados Unidos Mexicanos, Secretaría de Gobernación y el Instituto Nacional de Migración señala que la fecha de vencimiento del mismo es el 4 de agosto de 2020. "Este documento acredita situación migratoria regular en México y permite entradas y salidas múltiples", refiere el registro oficial. Carlos Ochoa se encontraba en Bolivia, país donde solicitó asilo político.
El 20 de marzo pasado, el juez Marco Rodríguez, de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), resolvió llamarlo a juicio en calidad de autor del delito de falsificación ideológica, pues, según la Fiscalía, se descubrió que en más de 300.000 textos de bolsillo de la Ley de Comunicación, que la Supercom imprimió por 86.240 dólares, se cambió el texto de la transitoria sexta, que sirvió para sancionar a ocho medios de comunicación radial.
"Para este juzgador existen graves y fundadas presunciones relativas a que el procesado Carlos Ochoa, en su calidad de Superintendente de Comunicación (Supercom), había adulterado y modificado el sentido de un documento público establecido por la ley", dijo Rodríguez al momento de emitir el auto de llamamiento a juicio.
En su momento, la senadora y ahora presidenta interina Jeaninne Áñez se refirió a la solicitud de asilo de Ochoa y de la exambleísta Sofía Espín, quien también mantiene un proceso en su contra en Ecuador. "No puede ser que Bolivia se convierta en refugio de supuestos delincuentes. Por algún motivo ellos han salido de su país, por no dar cuenta de sus actos en la justicia", aseveró la parlamentaria, en febrero pasado.
Comments