Examinan lista de beneficiarios en pensión vitalicia de exmandatarios ecuatorianos
- Daniela Coral Castillo
- 23 oct 2019
- 2 Min. de lectura

El Ministerio de Finanzas ante la comisión de Derechos de los Trabajadores de la Asamblea Nacional reveló una lista de beneficiarios de la pensión vitalicia que paga el Estado Ecuatoriano a exmandatarios. En esta nómina constan nombre de hermanos, hijos o cónyuges de expresidentes y ex vicepresidentes del país. El Estado destina 93 053 dólares mensualmente, es decir 1,1 millones de dólares al año.
Los asambleístas proponen reformar el artículo 135 de la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) que regula este derecho. El artículo establece "De los beneficiarios y las pensiones.- Se fija una pensión vitalicia mensual equivalente al setenta y cinco por ciento de la remuneración vigente, a favor de las y los señores ex Presidentes y Vicepresidentes Constitucionales de la República, que sean elegidos constitucionalmente por votación popular y se hayan posesionado en el cargo, se exceptúan los mandatarios a quienes se les revoque el mandato".
Paola Vintimilla entregó a la comisión una nómina donde constan 27 pensionistas vitalicios entre los que constan Rodrigo Borja, Gustavo Noboa, Lucio Gutiérrez entre otros que perciben un salario que bordean los USD 4 226 mensuales.
Las propuestas de reforma surgió tras el conocer el caso penal en contra del exvicepresidente Jorge Glas, quien cumple una sentencia por el delito de asociación ilícita, y recibe una pensión de 4 057 dólares mensuales. También se incluye un planteamiento para que el actual presidente de la República, Lenín Moreno, no perciba la pensión vitalicia por ser exvicepresidente de la República, cuyo monto mensual asciende a $4.057,50.
Actualmente la lista consta de la hermana del expresidente, Rafael Correa; Paola Mahuad, hija de Jamil Mahuad; Rosa Pulley Vergara, esposa del exmandatario Abdalá Bucaram Ortiz; los hermanos Martha, Dolores y Santiago Roldós Bucaram, hijos del exmandatario Jaime Roldós. Los asambleístas también esperan analizar si en el caso de exmandatarios fallecidos los hijos mayores de edad, siguen o no recibiendo este beneficio.
Por su parte, el legislador Juan Cristóbal Lloret dijo: “es justo que se mantengan las pensiones vitalicias a los exmandatarios dada la naturaleza sensible del ejercicio de este cargo y que posteriormente es muy difícil volver a insertarse en el campo laboral”
Comments