Estudiantes secundarios piden mejoras para regresar a clases presenciales
- Daniela Coral Castillo
- 19 nov 2020
- 2 Min. de lectura

Varios estudiantes secundarios piden que la segunda etapa del plan educativo que plantea el retorno progresivo a las aulas implementado por el Ministerio de Educación y el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional cumplan con los protocolos de bioseguridad.
Por ello, la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), señalan que, desde el inicio de la pandemia, miles de niñas, niños y adolescentes se han quedado sin educación, debido a la falta de acceso a internet, carencia de dispositivos, entre otros problemas.
Plantean propuestas antes que cerca de 4.5 millones de estudiantes y miles de docentes retornen parcial o totalmente a las aulas a nivel nacional.
Exigen que se cumpla con el presupuesto del 6% del PIB para educación, internet gratuito y entrega de dispositivos electrónicos para docentes y estudiantes. Además, piden que se realice pruebas PCR gratuitas para toda la comunidad educativa, previo el retorno a las aulas.
Restitución de USD 1000 millones del presupuesto que fueron reducidos en el contexto de la pandemia. Trajes de bioseguridad para docentes, mascarillas para estudiantes, mejoras urgentes de infraestructura, habilitación de espacios al aire libre para recibir clases.
Garantizar servicios básicos, especialmente, agua potable, de la que carecen casi la mitad de instituciones educativas, restitución y aumento de docentes, además, garantizar médicos, psicólogos y personal de aseo en las instituciones educativas, la reducción a la tercera parte de estudiantes por aula, garantizar y potenciar la alimentación escolar y el respeto de la tarifa preferencial en el transporte público durante todo el año.
Hacen un llamado a las autoridades educativas, al gobierno nacional y la COE, que tomen en cuenta estas y las demás propuestas, realizadas por varios sectores sociales, caso contrario, se estará poniendo en riesgo la vida de millones de estudiantes y sus familias.
Commentaires