top of page

En Quito se registra 36.629 contagios debido al aumento de aglomeraciones


Este miércoles 30 de septiembre del 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE), a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), informó sobre las cifras del COVID-19 en Ecuador.

Según el informe, la cifra de contagiados de covid-19 es de 137.047 y la de fallecidos confirmados a 7.546 mientras que los posibles fallecimientos por coronavirus 3.809.

Además de los pacientes contagiados, 112.296 se han recuperado, se mantiene la cifra. Mientras que con alta hospitalaria ya suman 18.791. Sobre el estado de los contagiados existen hospitalizados estables 630, hospitalizados con pronóstico reservado 355. Asimismo, ya son 222.871 casos descartados y se han tomado, entre PCR y rápidas, 432.319 muestras.

Entre las provincias con más contagios, encabeza Pichincha con 39.930, Guayas con 20.387 casos, le siguen las provincias de Manabí 9.751, Santo Domingo de los Tsachilas con 4.902 y Azuay con 8.981.

Quito se ha convertido en los últimos meses, en el epicentro del virus en Ecuador. Por ello, según el registro de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, se evidencia el aumento de casos positivos del virus debido al aumento de aglomeraciones.

Por ello, Ximena Abarca, secretaria de Salud de Quito, informó al Concejo Metropolitano que “Para los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es necesario que más de 60% de la población esté contagiada de coronavirus para poder hablar de una inmunidad de rebaño. Todavía tenemos un largo camino que recorrer antes de podernos declarar tranquilos respecto a lo que está sucediendo con la pandemia en la ciudad”.


Las autoridades piden a la ciudadanía mantener los protocolos de bioseguridad y el distanciamiento social.



Comments


bottom of page