El fútbol se reanudaría en el 2021
- Daniela Coral Castillo
- 25 mar 2020
- 2 Min. de lectura

El experto virólogo alemán, Jonas Schmidt-Chanasit, del Instituto Bernhard Nocht de Medicina Tropical de la ciudad de Hamburgo, asegura que "no es realista" pensar que se podrán reanudar los torneos futbolísticos esta temporada y que no se podrá volver a jugar hasta el 2021 "como muy pronto", debido a las consecuencias del covid-19.
"No es realista completar la temporada. Estamos viendo la situación en Europa y lo que todavía tenemos que afrontar. Incluso si no nos golpea tanto, no significa que se permita reiniciar el fútbol porque eso empeoraría considerablemente la situación nuevamente. Así que estamos hablando de un marco de tiempo que se alcanzará el próximo año, como muy pronto", señaló Schmidt-Chanasit durante una entrevista realuzada en la emisora alemana NDR.
Además, el científico advirtió de que los partidos a puerta cerrada también "tentarían a la gente a reunirse para verlos juntos" y que los "eventos divertidos" como el fútbol deberían ser los últimos en la lista cuando se reinicie la vida normal. Todas las grandes ligas europeas y sudamericanas se encuentran paralizadas debido a la pandemia del coronavirus y esta misma semana se anunció el aplazamiento hasta 2021 de los dos próximos torneos de selecciones internacionales, la Eurocopa y la Copa América.
El coronavirus está afectando de manera agresiva a todo el mundo. La vida cotidiana ha dado un giro importante para millones de personas y muchos eventos han pasado de la normalidad a ser irreconocibles. El deporte es uno de los aspectos que más cambios notorios ha presentado, pues se ha detenido prácticamente en su totalidad. Sin embargo, estas alteraciones podrían pasar de ser momentáneas a permanentes, al menos en el futbol, así lo ha dejado saber el presidente de la FIFA. Según ha informado la agencia de noticias EFE, Gianni Infantino mostró su postura sobre lo que se está viviendo actualmente en el mundo y cómo ha afectado al balompié e incluso ha considerado un futuro diferente cuando todo vuelva a comenzar. “Hace falta estudiar el impacto global de esta crisis. Ahora es difícil, no sabemos cuando volveremos a la normalidad. Pero fijémonos en las oportunidades. Quizás podamos reformar el fútbol mundial dando un paso atrás. Con formatos distintos. Menos torneos, pero más interesantes“, apuntó el directivo. Del mismo modo, Infantino comentó algunos de los posibles cambios que se podrían ver en el fútbol cuando los equipos puedan saltar a la cancha una vez más. “Quizás menos equipos, pero más igualados. Menos partidos para proteger la salud de los jugadores, pero más igualados. No es ciencia ficción. Hay que calcular los daños, veremos cómo cubrirlos”, especificó el presidente de la FIFA.
Ante el difícil momento que el mundo vive por la pandemia y las alteraciones que podría sufrir este deporte, Infantino hizo un llamado a pensar primero en la salud y después en lo demás, aunque hay que hacerlo “sin pánico, hay que decirlo claro. Se jugará cuando se pueda sin poner en peligro la salud de nadie. Las federaciones y las ligas deben seguir las recomendaciones de los gobiernos”, señaló el presidente de la FIFA.
Por el momento, grandes competencias de carácter internacional han visto cómo sus planes iniciales se vienen abajo. Los mejores ejemplos en el fútbol son la Champions League, la Eurocopa y la Copa América, estos dos últimos pospuestos hasta el 2021.
Comments