El Consejo de la Judicatura retoma sus actividades desde este 4 de junio
- Daniela Coral Castillo
- 4 jun 2020
- 2 Min. de lectura

Desde este jueves 4 de junio del 2020, mediante resolución 057-2020, el Consejo de la Judicatura (CJ) restableció, de forma progresiva, las actividades jurisdiccionales a escala nacional en Juzgados, Unidades Judiciales, Tribunales Penales, Tribunales de lo Contencioso Administrativo y Tribunales de lo Contencioso Tributario, para el despacho de las causas en trámite, así como para el conocimiento de nuevas causas e incidentes.
La Presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado, explicó que las actividades jurisdiccionales se reinician de acuerdo al siguiente cronograma: El jueves 4 de junio, se restablece las dependencias de materias Penal y Violencia contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar. El lunes 8 de junio se restablecerá Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. Mientras que el jueves 11 de junio, Adolescentes Infractores, Garantías Penitenciarias, Tránsito y Laboral y el lunes 15 de junio se restablecerá las dependencias de materias Civil e Inquilinato, Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario.
El vocal, Juan José Morillo informó que para las causas en trámite que terminen en número par, se podrán presentar escritos en la mañana; mientras que las terminadas en número impar en la tarde. En el caso de demandas nuevas, se deberá solicitar un turno. Los horarios y turnos de atención serán definidos por los directores provinciales del CJ.
Según Maldonado, se habilitaron 164 unidades judiciales, con más de 100 juezas y jueces, para atender casos de violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar. Estas dependencias atendieron 3700 causas ingresadas entre el 16 de marzo y el 28 de mayo.
La Presidenta del CJ indicó que durante el Estado de Excepción, en un hecho inédito en la Función Judicial, se implementó un sistema de videoadiencias. Entre el 27 de marzo y el 1 de junio, se realizaron 1220 videoaudiencias domiciliares, solo en la provincia de Guayas.
De igual forma, destacó la implementación de la Ventanilla Virtual, a la cual se accede desde las páginas web del CJ y de la CNJ. Las y los abogados, defensores públicos y fiscales ingresaron, entre el 11 de mayo y el 2 de junio, 1016 escritos a través de este sistema.
Por su parte el vocal de CJ, Fausto Murillo, informó que si bien durante la emergencia sanitaria, los plazos relacionados con el trámite de expedientes disciplinarios han estado suspendidos, el despacho interno de este tipo de procesos ha continuado.
Comments