top of page

Ecuador se une al llamamiento mundial de acción ante la disminución de remesas


Ecuador se unió al llamamiento mundial de acción “Remesas en Crisis: Cómo mantenerlas en circulación”, liderado por los Gobiernos de Suiza y Reino Unido.


La iniciativa, presentada mediante un comunicado oficial por los dos países y varios organismos internacionales, tiene como enfoque principal sensibilizar y exhortar a los Gobiernos y actores del sector de las remesas a que adopten medidas que permitan mitigar los efectos de la crisis causada por el covid-19 en los flujos de remesas y, consecuentemente, en los migrantes, las familias, las comunidades y las economías que dependen de su envío.


El llamamiento cuenta con el apoyo de organismos internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Capital, el Banco Mundial, la Organización Internacional para las Migraciones, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Asociación Mundial de Conocimientos sobre Migración y Desarrollo, la Asociación Internacional de Redes para la Transferencia de Dinero y la Cámara Internacional de Comercio.


Debido a la pandemia de la covid-19 muchos migrantes y sus familias han perdido sus trabajos y otros sobreviven con lo poco que tienen. En muchos casos se han visto obligados a retornar a sus países de origen, sumiéndose en una condición de vulnerabilidad extrema. Un segundo impacto de la crisis radica en la falta de servicios para el envío de remesas o en la poca disponibilidad monetaria debido al confinamiento mundial.


De acuerdo al Banco Mundial, la crisis precipitada por el covid-19 provocará que el flujo de remesas hacia países de bajos o medianos ingresos tenga una disminución estimada del 20%, es decir unos 110 mil millones de dólares.


El impacto negativo se verá reflejado en las economías locales de los países receptores de migrantes, así como en las comunidades de origen, generando un efecto macroeconómico nunca antes visto, que conducirá al empobrecimiento de los países y el incumplimiento de los objetivos de desarrollo.


Los gobiernos que forman parte de esta iniciativa, incluido el Ecuador, junto con los organismos internacionales, trabajarán con los actores del sector de envío de remesas en fortalecer los mecanismos que permitan el acceso físico y digital a los servicios financieros.


La iniciativa tiene también como objetivo generar conjuntamente con los sectores público y privado, especialmente los proveedores de servicios de envío de remesas, soluciones que generen las facilidades necesarias para quienes requieran de este flujo.

Comments


bottom of page