Ecuador se suma a la iniciativa para adquirir la vacuna contra el COVID-19 a bajos costos
- Daniela Coral Castillo
- 17 ago 2020
- 1 Min. de lectura

La tarde de este lunes 17 de agosto del 2020, durante la Reunión Ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se conocieron los acuerdos para producir en México y Argentina entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19, que estarán disponibles para todos los países de la región.
En la reunión virtual, participaron los ministros de Relaciones Exteriores Luis Gallegos y de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos. En este sentido, Gallegos indicó que el país celebra que los resultados en fase 1 y 2 en el desarrollo de la vacuna, por parte de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, han sido positivos y espera con interés el desarrollo de las pruebas durante su fase 3.
Durante la reunión realizada, los cancilleres de México y Argentina informaron que la alianza con la Fundación Carlos Slim para la fabricación y distribución de la vacuna experimental contra el covid-19, AZD1222, desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, permitirá que se produzca entre 150 y 250 millones de dosis para el primer semestre de 2021, a las cuales podrán acceder todos los países de la región a un precio que oscilaría entre 3 y 4 dólares.
La Cancillería del Ecuador participa activamente en varias instancias bilaterales y multilaterales, con miras a aunar esfuerzos para asegurar el acceso equitativo y la distribución justa de todas las medicinas, tecnologías e insumos esenciales para combatir el virus
Comments