Ecuador: Los casos de corrupción que afectan más que el Coronavirus
- Daniela Coral Castillo
- 12 jun 2020
- 2 Min. de lectura

En el país se han descubierto varios actos de corrupción desde que empezó la pandemia del covid-19, que iniciaron las deficiencias del sistema de salud pública para enfrentar la epidemia sanitaria, que ya suma más de 45.000 contagiados de coronavirus y 3.768 fallecidos confirmados, pero las investigaciones por parte de las autoridades indican que las compras irregulares de insumos de bioseguridad han generado un alto número de muertes por la falta de atención.
Este 12 de junio del 2020, el país cumple 90 días de aislamiento social en los cuales rige el decreto presidencial de estado de emergencia, que agiliza la contratación pública relajando los controles previos, al momento de realizar una compra de insumos médicos como mascarilla, trajes de bioseguridad, pruebas rápidas de covid-19 y fundas para cadáveres.
Según las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado, la encargada de realizar allanamientos e indagaciones basadas en denuncias, en el país la corrupción ha infectado al gobierno central, provincial y municipal. Generando así, más de 141 investigaciones relacionadas con la epidemia, la Contraloría está examinando el uso de dinero público en cerca de 200 contratos y han sido investigadas instituciones públicas como el Instituto de Seguridad Social, la Secretaría General de Riesgos, el Ministerio de Salud, el Municipio de Quito, la Prefectura del Guayas y varias Municipalidades, entre otros.
Asimismo, personajes políticos, como el expresidente Abdalà Bucaram y Carlos Luis Morales, están siendo investigados, por formar parte de una presunta red de corrupción que se maneja dentro de los hospitales públicos del país. Por su parte el presidente de la República, Lenín Moreno, indicó que haría una “cirugía mayor contra la corrupción” que aún no esta lista.
コメント