top of page

Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama


Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. Esta fecha sirve, además, como recordatorio de lucha por la vida de miles de mujeres que pelean por vencer esta enfermedad.


Según los médicos tratantes, el cáncer de seno es una patología que si se diagnostica a tiempo tiene un porcentaje de curación de hasta el 98%. Esto significa que nueve de cada diez mujeres siguen vivas cinco años después del diagnóstico.


La detección se realiza por medio de una mamografía, que es una radiografía de las mamas. Con este estudio es posible encontrar la lesión cuando es muy pequeña y todavía no se palpa. Esto permite que haya más posibilidades de curación. Por ello, es recomendable que todas las mujeres de entre 40 y 70 años se realicen una mamografía anual o se auto exploren.


Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, y SOLCA, el cáncer de mamas es una de las principales causas de muerte en las mujeres del país. Durante el 2019, cobró la vida de 757 mujeres, de un registro de 2100 casos desde el 2018.


Algunos síntomas a tener en cuenta para prevenir el cáncer de mama:


  1. Cuando el nódulo es pequeño puede que no produzca ningún síntoma y sólo se encuentre con la mamografía. En cambio, los nódulos más grandes pueden causar: bultos (nódulos palpables), hundimiento en la mama, cambios (retracción) o sangrado en el pezón, y/o enrojecimiento (piel de naranja).

  2. Un estilo de vida saludable disminuye las posibilidades de riesgo de cáncer de mama: hacer ejercicio físico, no fumar, reducir el consumo de grasas, incorporar vegetales a la dieta, moderar el consumo de alcohol, mantener el peso dentro de los límites normales.






Comments


bottom of page