top of page

Descubren narcotúnel más largo en entre EE.UU. Y México


Las autoridades estadounidenses anunciaron hoy que descubrieron el narcotúnel más largo que se haya encontrado en la frontera suroeste, el cual recorre poco más de un kilómetro desde un pequeño edificio en una zona industrial de Tijuana hasta San Diego.


El pasadizo estaba oculto por un pequeño edificio industrial del lado mexicano, en Tijuana. Tenía un sistema de ventilación, electricidad y un sistema ferroviario diseñado para mover grandes cantidades de drogas.


El pasadizo descubierto por el Equipo de Ingreso a Túneles Fronterizos (SDTTF) mide aproximadamente cinco pies y medio de alto y dos pies de ancho, tiene una profundidad promedio de 70 pies desde la superficie. Incluye un extenso sistema de rieles y carros, ventilación, cables y paneles eléctricos de alto voltaje, un elevador en la entrada del túnel y un complejo y sofisticado sistema de drenaje.


La Patrulla Fronteriza informó de que el pasadizo fue descubierto inicialmente en agosto de 2019 pero estaba inundado y tuvo que ser drenada el agua. El director de la Administración Federal contra las Drogas (DEA) en San Diego, John Callery, dijo que los aspectos sofisticados significan una fuerte inversión de recursos y un prolongado esfuerzo de construcción. Añadió que “los carteles mexicanos de las drogas se vieron obligados a construirlo porque aumentamos nuestra seguridad”.


El túnel fue localizado cerca de donde se encontró el primer túnel trasfronterizo entre México y Estados Unidos en 1993, que fue hallado a unos 500 metros al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa.


En declaraciones recientes, la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) calculó que hasta el año pasado habían sido descubiertos más de 200 túneles en la frontera entre México y Estados Unidos.

Fuente: BBC

Comentarios


bottom of page