Densímetro Nuclear robado de la UPS fue localizado al sur de Quito
- Daniela Coral Castillo
- 7 nov 2019
- 1 Min. de lectura

La tarde del miércoles 6 de noviembre del 2019, aproximadamente a las 14:00, fue robado un densímetro nuclear de la Universidad Politécnica Salesiana, informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No renovables.
"El equipo sustraído contiene una fuente radiactiva que emite radiación ionizante. Dicha radiación no se siente, no se ve, no se huele y se transmite por el aire a distancias de varios metros. Mientras más cerca es más peligrosa. La manipulación de este equipo es perjudicial para el ambiente y la salud porque al interactuar con el cuerpo humano puede causar muchas enfermedades e inclusive la muerte", explicó esa cartera de Estado en un comunicado.
El densímetro nuclear fue localizado en el sector de Las Cuadras. Se pide a la comunidad mantener una distancia mínima de 50 metros. La Unidad de Materiales Peligrosos del Cuerpo de Bomberos de Quito realiza labores de recuperación del aparato. En las labores de recuperación del densímetro nuclear participaron 15 efectivos del Cuerpo de Bomberos, unidad de rescate, autobomba, ambulancia y la Unidad Especializada en Emergencias con Materiales Peligrosos.
El ministerio advirtió que "la manipulación de este equipo es perjudicial para el ambiente y la salud, porque al interactuar con el cuerpo humano puede causar muchas enfermedades e inclusive la muerte".
El equipo sustraído, que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos, no tiene ningún valor comercial y para trabajar con el mismo se requiere una autorización del ministerio de Energía.
Comments