top of page

Defensores de sentenciados en caso Sobornos 2012-2016 alistan recursos de apelación


Tras la sentencia del Tribunal de la Corte Nacional de Justicia a los 20 procesados por el Caso Sobornos 2012-2016, sus defensas ya preparan la aclaración, ampliación y apelación de la misma.


Los jueces, Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez, condenaron a 8 años de prisión a 18 personas por el delito de cohecho pasivo propio agravado, entre ellos al expresidente Rafael Correa, y los exfuncionarios Jorge Glas, Alexis Mera, Vinicio Alvarado y Viviana Bonilla. Además de 10 empresarios. Sin embargo para las cooperadoras eficaces Pamela Martínez y Laura Terán recibieron penas reducidas en el 40%.


Ahora la defensa de los procesados espera a que se envíe la sentencia por escrito para interponer los recursos de apelación. Para Alfonso Zambrano, abogado del exmandatario, la figura de la autoría mediata por instigación usada contra su cliente es un contrasentido. Para el jurista el problema es que la Fiscalía acusó por autoría mediata por dominio de organización y con base en ello presentó la prueba, pero ahora, sostiene, el Tribunal condena por una figura no acusada. “Aquí se viola el principio de congruencia”.


Pese a recibir una sentencia de solo 19 meses, la defensa de Terán también apelará. El abogado Luis Muñoz asegura que la exfuncionaria es inocente y que solicitará la suspensión condicionada de la pena, pues lleva ocho meses detenida. Así como la defensa de Martínez que según él, este fallo rompe el principio de seguridad jurídica que señala la Constitución.


Debido al estado de excepción y la crisis sanitaria por el COVID-19 todos los procesos se encuentran suspendidos en la Función Judicial, por lo que los abogados de los sentenciados por cohecho deberán esperar que se aclare el tema de plazo y términos en el caso.

Comments


bottom of page