Coronavirus: 7 fallecidos y 426 casos confirmados
- Daniela Coral Castillo
- 20 mar 2020
- 2 Min. de lectura

La tarde de este viernes 20 de marzo, la titular de la Secretaría de Riesgos, Alexandra Ocles informó que en el Ecuador ya existen 426 casos confirmados de coronavirus. Así mismo indicó que 1213 personas integran el cerco epidemiológico que maneja el Ministerio de Salud Público.
Así mismo indicó que 533 casos han sido descartados y 711 casos se mantienen en sospecha de tener el virus, que hasta el momento ya deja 7 personas fallecidas en el país. Mientras que 3 personas se han recuperado de la enfermedad en el país.
Además, sobre los nuevos fallecidos, Ocles señalo que son dos hombres. El primero, un caso ambulatorio importado de un hombre de 60 años, quien tuvo un paro respiratorio en su casa y llegó a un centro de salud casi sin signos vitales, y otro hombre de 48 años, que estuvo en cuidados intensivos.
Además, en el comunicado oficial, informaron que 15 de 24 provincias del país se registran casos confirmados de covid-19. Solo en Guayas existen 318 casos, en Manabí 9 casos, en Pichincha son 35 casos, Santa Elena 1 caso, en Imbabura son 2 casos, en Santo Domingo 1 caso, en Los Ríos 19 casos, Bolivar 4 casos, Chimborazo 3 casos, Sucumbios 3 casos, Cañar 3 casos, Azuay 18 casos, El Oro 2, Loja 5 casos y Morona Santiago son 3 casos.
La titular de la Secretaría de Riesgo pidió a la ciudadanía no tener miedo y no asustarse ya que "El incremento está dentro de los parámetros que estableció el Ministerio de Salud. Estos casos son de personas que hace ocho o 10 días se realizaron la prueba. En los próximos días se verán los efectos de las medidas tomadas".
Sobre los tres pacientes que se han recuperado, Ocles informó que cumplieron con el aislamiento preventivo obligatorio domiciliario, se les hizo una primera prueba el primero de marzo y a los 14 días se les realizó un segundo test, dando resultados negativos, lo que fue confirmado por una tercera prueba realizada 24 horas después, por lo que saldrán del cerco epidemiológico activo.
Comments