Contraloría estableció indicios de responsabilidad penal en contrato de repavimentación de Quito
- Valeria Rosales
- 15 jun 2020
- 1 Min. de lectura

La Contraloría General del Estado determinó indicios de responsabilidad penal en el contrato de repavimentación de varias calles en Quito. El contrato fue suscrito por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) y luego cedido, en parte, a las compañías Geinco Cía. Ltda. y Herdoíza Crespo Construcciones.
Según el organismo, estas empresas no contaban con la capacidad operativa, técnica y económica para ejecutar la obra por USD 30’126.653. Además, el contrato fue adjudicado por régimen especial, por lo cual, toda esta información ya fue remitida a la Fiscalía.
El proceso de repavimentación de 100 kilómetros de vías al sur de Quito y 50 kilómetros al norte, inició el 19 de noviembre de 2019. Tras un proceso contractual declarado en emergencia, la Secretaria de Movilidad y Obras Públicas hizo una invitación directa a la Cuadra Compañía Inmobiliaria y Comercializadora S.A., Inmosolución, sin justificar la necesidad ni la competencia técnica y económica para su posterior contratación.
Y pese a que la invitación directa fue a Inmoslución, la Controlaría observa que la oferta se presentó por un consorcio denominado Repavimentación Quito, conformado por la Compañía Inmobiliaria Inmosolución con el 75% y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército con el 25%.
De igual forma, la Contraloría recalcó que los pliegos del contrato se adecuaron para favorecer a Inmosolución a fin de que le sea adjudicado el contrato.
Comments