Contraloría encuentra indicios de responsabilidad penal en el contrato del Hospital de Pedernales
- Daniela Coral Castillo
- 2 jun 2020
- 2 Min. de lectura

La tarde de este martes 2 de junio del 2020, la Contraloría General del Estado encontró indicios de responsabilidad penal en el contrato de construcción del Hospital de Pedernales, en la provincia de Manabí.
Según el boletín de la Contraloría, su titular, Pablo Celi, aprobó y remitió a la Fiscalía General "un nuevo informe con indicios de responsabilidad penal, derivado del análisis de auditoría sobre el contrato para la construcción del Hospital Básico de Pedernales".
Asimismo en el examen del proceso, por parte del equipo de control, se desprenden inconsistencias durante la ejecución de las etapas precontractual y contractual de centro hospitalario.
Además señala el comunicado oficial de la Contraloría que "El 13 de febrero de 2020 se suscribió el contrato para la construcción del “Hospital Básico de Pedernales 30 camas” y el 3 de marzo se hizo efectivo el pago del 50% del anticipo, por el monto de $ 8’214 756, 26. El Consorcio Pedernales Manabí no justificó los movimientos bancarios de estos recursos, de los cuales apenas quedan $ 893.032,41 en su cuenta bancaria, aunque no se registran avances en las obras. Estos hechos configuran indicios de responsabilidad penal".
La Contraloría recalca que en relación al consorcio ganador, se identificó que el procurador común de la compañía adjudicada es también el gerente general de uno de los subcontratistas, lo que está prohibido, y que por ello, su oferta debió anularse. "La experiencia se calificó sobre la base de certificados inválidos, de profesionales que no cumplieron los requisitos establecidos en los pliegos, siendo otro motivo para descartarla", abunda.
Además, según la Contraloría el Consorcio Pedernales Manabí no justificó los movimientos bancarios de estos recursos, de los que apenas quedan 893.032 en su cuenta bancaria, aunque no se registran avances en las obras. "Estos hechos configuran indicios de delitos en contra de los recursos públicos”.

Comments