Contraloría detectó inconsistencia en el proceso de compra de pruebas PCR del Municipio de Quito
- Daniela Coral Castillo
- 30 jul 2020
- 1 Min. de lectura

La noche del 29 de julio del 2020, la Contraloría General del Estado remitió un informe a la Fiscalía General donde el organismo de control halló indicios de responsabilidad penal, durante las etapas de adjudicación del contrato de la compra de 100 000 pruebas PCR para la detención del covid-19 que realizó el Municipio de Quito en abril del 2020.
Con base en el informe de la Contraloría, la Fiscalía abrió un expediente por peculado. El organismo de control, en sus investigaciones, encontraron que la Secretaría de Salud del Municipio de Quito, no presentó un plan de contingencia que permita establecer las características de la necesidad, objetivos, números de pruebas a aplicar y la capacidad de procesamiento. Por ello la Contraloría habla de una posible inconsistencia en el proceso de compra.
Según el informe, en la fase precontractual, cuando se buscaban las ofertas, la Comisión Técnica “no incluyó el análisis comparativo de los ítems y precios ofertados a la Secretaría, que permita establecer adecuadamente el presupuesto referencial”, por lo que no se habrían toma en cuenta otras dos empresas que habrían ofertado para este proceso.
Según las investigaciones, la contratación de las pruebas fue por $ 3' 774 000, proceso que inició el 13 de abril. Y en base a las especificaciones técnicas, se requirió la adquisición de 200 000 reactivos, pero el presupuesto se habría fijado a partir de la oferta ganadora que cotizó por 100 000 pruebas PCR y equipos de diagnóstico en calidad de comodato.
Comments