CONAIE: "por ahora no saldremos a las calles"
- Valeria Rosales
- 22 may 2020
- 1 Min. de lectura

El temor a contagios de COVID-19 frena la participación de las organizaciones indígenas en las movilizaciones en contra de las últimas medidas económicas. Dicen que están concentrados en salvar vidas.
“Estamos dedicados a salvar vidas ante la ausencia del gobierno nacional. A su debido tiempo saldremos a las calles para poder reclamar. Presidente Lenín Moreno derogue esos decretos, sino nos seguirá viendo en las calles”.
La resolución de postergar las movilizaciones se debe a que en las comunidades se han multiplicado los casos positivos de COVID-19. Javier Aguavil, presidente de la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa Ecuatoriana indicó el avance de la propagación.
Comunidad Chachi (Esmeraldas): 30 contagiados y tres fallecidos. Comunidad Manta (Manabí): 330 contagios y 25 fallecidos. Comunidad Huancavilca (Santa Elena): 400 contagios y 250 fallecidos.
Estas declaraciones se dieron durante una rueda de prensa virtual en la que participaron dirigentes de la CONAIE, Ecuarunari, Confeniae y la Conaice. El Consejo también resolvió presentar demandas de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Apoyo Humanitario.
Sin precisar fecha, los dirigentes indígenas anunciaron que preparan movilizaciones en contra de las medidas económicas luego de superar la crisis sanitaria por el coronavirus.
Comments