top of page

Con un voto salvado se ratificó la sentencia del Caso Sobornos


Finalmente el Tribunal de Casación del Caso Sobornos 2012-2016 ratificó la sentencia para el expresidente Rafael Correa y 19 personas más por el delito de cohecho.


Pero el fallo no fue unánime, pues contó con el voto salvado del juez Milton Ávila quien consideró que se debía aplicar otro artículo para juzgar el caso.


Este era el 286 que estipula que la sentencia debió ser de seis años de prisión para los autores y de tres años para los cómplices.


Aunque la fiscal Diana Salazar dijo que el magistrado reconoció que hubo un delito.


Ávila también sostuvo que Christian Viteri y Viviana Bonilla debieron ser procesados por fraude procesal, pues recibieron el dinero de cohecho luego de la ejecución del delito.


A pesar de la diferencia de un voto el Tribunal presidido por el conjuez Lauro de la Cadena resolvió ratificar la sentencia de segunda instancia y coincidió que:


“Rafael Correa y Jorge Glas fueron instigadores y sin su influencia el delito no se hubiera materializado, como líder de Alianza País con su selecto grupo a su orden”.


Igualmente que “Jorge Glas instigó desde sectores estratégicos y luego como vicepresidente de la República”.


Sobre “Pamela Martínez armó la distribución de los sobornos y el sistema ilícito en una oficina paralela a la presidencia de la República”.


Aunque a simple vista se agotaron todos los recursos para revertir la sentencia, los abogados no conformes anuncian más posibilidades.


La teoría de la Fiscalía entonces fue confirmada por 10 jueces, que durante 1 año y 4 meses llevaron el caso hasta hoy que se ratificó la condena


El fallo se dio de forma oral, pero es cuestión de pocos días para que la sentencia quede ejecutoriada.


Además de los 8 años de prisión los procesados deberán pagar al Estado como reparación integral 14.7 millones de dólares y disculpas públicas por sus daños al país.

Comments


bottom of page