top of page

Comisión de Desarrollo Económico inició el análisis del proyecto de Ley de Apoyo Humanitario


La Comisión de Desarrollo Económico conoció e inició el análisis del proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19, enviado por el Ejecutivo con carácter de urgente en materia económica.


Los asambleístas también aprobaron el plan, cronograma de trabajo y una resolución en la que solicitan al Consejo de Administración Legislativa remitir a la Comisión de Desarrollo Económico los proyectos de ley relacionados con la crisis derivada de la pandemia.


A partir de esta fecha, hasta el 23 de abril se llevará adelante la socialización del proyecto. Está previsto que hasta el martes 28 de abril la Comisión elabore y apruebe el informe para primer debate. El 4 de mayo se conocería en sesión plenaria el informe para primer debate; hasta el viernes 8 de mayo la mesa legislativa elaborará y aprobará el informe para segundo debate, mientras que el lunes 11 de mayo el Pleno de la Asamblea sesionaría para conocer el informe para segundo debate y aprobar o archivar el proyecto de Ley.


Para el tratamiento del proyecto de ley, de urgencia en materia económica, se prevé realizar comisiones generales con la participación de ciudadanos, organizaciones, gremios y actores públicos y privados relacionados con la materia, entre los cuales están: Ministerio de Economía y Finanzas, Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Energía y Recursos no Renovables, Servicio de Rentas Internas, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.


También se tiene prevista la intervención de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, representantes del sector agropecuario, de las cámaras, comités, federaciones y consejos de la producción e industrias, de la economía popular y solidaria, asociación de Seguros Médicos, académicos y analistas económicos.


Los asambleístas acordaron que es necesario construir consensos al interior de la Comisión para que los ecuatorianos reciban una ley de mayor calidad, eficacia y justicia. Agregaron que los ciudadanos quieren que la norma preserve el empleo e impida el cierre de empresas por falta de liquidez.

Comentarios


bottom of page