Colombia en zozobra por el paro armado
- Daniela Coral Castillo
- 14 feb 2020
- 1 Min. de lectura

Este viernes 14 de febrero de 2020 inicio el anunciado paro armado por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Colombia. La guerrilla activa anunció que desde este viernes inician las 72 horas del impedimento de libre movimiento de personas en el país. EL gobierno de Iván Duque calificó al ELN y a otros grupos narcotraficantes, como el Clan del Golfo, como grupos terroristas.
Durante los llamados “paros armados,” el ELN atemoriza a la población restringiendo los desplazamientos de vehículos por las carreteras, impidiendo de esta manera la movilidad de las personas, quienes temen un posible ataque terrorista de este grupo armado en las vías.
En el Norte de Santander ya se registraron varios hechos violentos en la vía pública. Cerca de las 5 de la mañana, la guerrilla activó artefactos explosivos en la zona rural de El Zulia. Además, un autobomba cargado con 20 kilos de explosivo fue atravesado en el puente La Ondina. Un bus interprovincial fue incendiado en mitad de la via. La tensión y el miedo han paralizado el comercio, debido a que el ELN también llenó con sus insignias algunas paredes de casas, autos y locales comerciales.
Por otra parte, Óscar Ruano, gobernador de Carchi, manifestó que aquel era un tema de seguridad interna y que se vienen realizando coordinaciones con las autoridades militares locales para garantizar la seguridad y el orden en el lado ecuatoriano.
Comments