top of page

COE Nacional define nuevas medidas desde el 13 de septiembre.


Este viernes fue la última sesión del Comité de Operaciones de Emergencia, tras seis meses de estado de excepción. Las autoridades aprobaron los lineamientos a cumplirse desde el 13 de septiembre.


Rommel Salazar Director de la Secretaria de Riesgos informó que el COE se mantendrá activo para coordinar con los municipios del país las medidas y las políticas públicas pertinentes.


  • Todas las personas que ingresen al país deberán presentar pruebas PCR ya sea vía aérea, terrestre o marítima.

  • El aislamiento preventivo obligatorio se mantiene.

  • Así también la suspensión de clases de manera presencial y se continúa bajo la modalidad virtual remota cumpliendo con el plan educativo del COVID-19.

  • Se mantienen todas las disposiciones de bioseguridad: mascarilla, lavado de manos, distanciamiento.

  • Fuerzas Armadas mantendrá participación en control del orden público.

  • Las FF.AA, Policía y Migración, se encargarán de las fronteras terrestres y puertos marítimos y continuarán cerradas, únicamente se mantiene abiertas las fronteras de Rumichaca y Huaquillas para actividades de comercio exterior e ingreso de ciudadanos nacionales y extranjeros residentes.

  • Los GADs deben brindar las facilidades de libre tránsito y la regulación de la movilidad entre cantón y cantón.

  • Los salvoconductos serán válidos en cantones que mantengan restricciones de circulación hasta el 31 de octubre.

  • Ninguna intendencia otorgará permisos para espectáculos públicos.

  • Los protocolos generados en este tiempo, se mantienen activados.

En este encuentro el presidente Lenin Moreno agradeció a los funcionarios del ECU 911 por su trabajo durante la emergencia sanitaria.

留言


bottom of page