COE habilita 4 000 puntos de corresponsales financieros para el cobro del bono de emergencia
- Daniela Coral Castillo
- 16 abr 2020
- 1 Min. de lectura

En rueda de prensa virtual, la ministra de gobierno, María Paula Romo, detalló la mañana de este jueves 16 de abril que el COE Nacional ha autorizado la apertura de 4 mil puntos de corresponsales no financieros en todo el país. Con esta medida buscan que estos nuevos espacios puedan pagar a los beneficiarios un bono de protección familiar, que se ha creado por la emergencia sanitaria.
Hasta el momento, este nuevo bono de emergencia cubre a 440 mil hogares y el gobierno nacional espera hasta el próximo mes poder cubrir adicionalmente a medio millón de familias. Adicionalmente, la funcionaria informó que los ciudadanos a los que se les haya vencido la cédula de identidad la podrán seguir utilizando por 3 meses más mientras dure la emergencia. En caso de que no tenga la cédula o se le haya perdido, las personas podrán usar el certificado de identidad que se lo puede tramitar en la página web del Registro Civil.
En relación a las llamadas falsas al ECU911, que alcanza un 50%, el COE Nacional a tomado la decisión de no suspender las líneas telefónicas, en su lugar las personas serán multadas con 100 dólares que aparecerán en las facturas de cobro luego que pase la emergencia por el COVID-19 que vive el país.
Hasta el día de hoy, según cifras del ministerio de gobierno, existen 1026 personas detenidas por violar las condiciones del toque de queda, asimismo 120211 ciudadanos multados con 100 dólares y 512 con un salario básico unificado. Además, se han sancionado a 6306 conductores y vehículos.
Comments