top of page

COE aprobó protocolo para realizar actividad física al aire libre, con ciertas restricciones



La tarde de este lunes 8 de junio del 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional dio a conocer los lineamientos y disposiciones para realizar actividades físicas al aire libre, mismas que tendrán ciertas restricciones dependiendo del color de semáforo epidemiológico de cada cantón.



Juan Zapata, director del Servicio de Emergencia ECU911, indicó los detalles de las restricciones que existen dependiendo del color del semáforo, ya que hasta el momento 110 cantones se encuentran en semáforo rojo, 109 en amarillo y 2 en verde. Zapata indicó que en semáforo en rojo la actividad física se podrá realizar únicamente en casa. Se podrá hacer la actividad física individual para todo rango de edades, incluidas niñas, niños y adultos mayores. Se recomiendan pequeños descansos descansos activos en el día y caminar, incluso en espacios pequeños. Se recomienda alimentarse saludablemente e hidratarse. Y se aconseja establecer una hora fija para hacer ejercicios.



Mientras que las disposiciones para semáforo en amarillo y verde son las siguiente: se podrá realizar actividad física dentro del horario de toque de queda. Podrán salir a hacer actividad física individual niñas, niños, adolescentes y menores de 70 años. Se permite: caminar, trotar, correr y actividades deportivas individuales, con distanciamiento físico obligatorio. Se recomienda usar mascarilla, bandana o buff, así como protección visual. Personas mayores de 70 años y con algún riesgo de enfermedad, no podrán acceder a la actividad. No se puede hacer actividad física en grupos (salvo el núcleo familiar). Prohibido uso de parques infantiles, parques bio saludables y barras de calistenia. Restringido el acceso a graderíos en espacios públicos



El COE Nacional permiten los siguientes deportes: andinismo, escalada, automovilismo, atletismo, buceo, aguas abiertas y piscinas, canotaje (individual), ciclismo, golf, natación, patinaje, pentatlón menos esgrima, remo, surf, tenis de campo, tiro con arco, y vela. Aplica lo mismo para los deportes para personas con discapacidad.





Comments


bottom of page