CNE proyecta más de $42 millones para promoción electoral
- Daniela Coral Castillo
- 18 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Este lunes 17 de agosto del 2020, el Consejo Nacional Electoral (CNE) planteó, durante el tercer Consejo Consultivo para las Elecciones Generales de febrero del 2021, una propuesta para reducir el Fondo de Promoción Electoral para los comicios del 2021.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que ante la crisis económica y sanitaria que atraviesa el país, plantea a las organizaciones políticas buscar mecanismo para reducir el gasto electoral. Según la proyección del CNE fue de $ 42. 483,018, cifra que corresponde al porcentaje máximo establecido en el artículo 202 del Código de la Democracia.
Este fondo es para financiar la promoción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia ( primera y segunda vuelta), asambleístas nacionales, asambleístas provinciales y parlamentarios andinos en los medios de comunicación a nivel nacional
Por ello el CNE propuso una alternativa para las asignaciones del Fondo de Promoción Electoral: 10% equivalente a USD 4.284.302,11; 30% equivalente a USD 12.852.905,21; 50% equivalente a USD 21.421.508,85; y 70% equivalente a USD 29.990.111,18, de acuerdo a los porcentajes máximos establecidos en la ley. Según Atamaint, la reducción no significa un riesgo para la calidad del proceso electoral ni su desarrollo.
Sin embargo, las organizaciones políticas que participan en este encuentro telemático defendieron el financiamiento estatal para la promoción de sus candidatos. Centro Democrático, Unidad Popular, Ecuatoriano Unido, Partido Social Cristiano, Libertad es Pueblo, Partido Izquierda Democrática, Movimiento Amigo, Partido Socialista Ecuatoriano, Movimiento Político Unión Ecuatoriana, Movimiento Democracia Si, Movimiento Sociedad Unida Más Acción SUMA, Movimiento Ruptura, Movimiento Alianza País, Movimiento Concertación asistieron al tercer Consejo Consultivo.
Adicionalmente, el CNE indicó que están alistando los pagos a los medios de comunicación de las pasadas elecciones, una vez que el Ministerio de Finanzas asigne los recursos pertinente
Comments