CNE establece nuevas directrices para las elecciones del 2021
- Daniela Coral Castillo
- 24 jul 2020
- 1 Min. de lectura

La tarde del 23 de julio del 2020, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la actualización de las directrices para las Elecciones Generales del 2021 de acuerdo con la nueva normalidad que se vive en el país debido a la pandemia de la Covid-19.
El órgano electoral ratificó que cada Junta Receptora del Voto (JRV) se integrará con 350 electores; se incrementará el número de recintos electorales para evitar aglomeraciones y se utilizarán dos urnas: una para binomio presidencial y la segunda para asambleístas nacionales, provinciales, del exterior; y parlamentarios andinos.
Las nuevas directrices establecen también que las urnas electorales se elaborarán en un material similar al plástico para que se puedan aplicar todas las medidas de bioseguridad.
Así mismo, tanto la notificación como la capacitación de los miembros de las JRV se realizarán a través de medios digitales. Para cuidar la salud de la ciudadanía y especialmente de los grupos de vulnerables y de atención prioritaria, las JRV no se conformarán con adolescentes de entre 16 y 17 años, adultos mayores, ni personas con discapacidad.
El orden de escrutinio y el manejo de las papeletas en blanco y no utilizadas se mantendrán como fue aprobado en diciembre de 2019.
Con el objetivo de evitar que los recintos electorales se conviertan en focos de propagación del coronavirus, el CNE coordinará acciones de manera permanente con las autoridades de salud pública, el COE Nacional y demás instituciones a cargo del manejo de la crisis sanitaria.
Comments