CNE adeuda 32 millones de dólares a medios de comunicación
- Daniela Coral Castillo
- 10 dic 2019
- 2 Min. de lectura

Tras haber transcurrido ocho meses de las elecciones seccionales del 2019, el Consejo Nacional Electoral adeuda cerca de 36 millones de dólares a los medios radiales, de televisión, prensa escrita y vallas publicitarias por realizar la promoción de dicho proceso electoral.
Según el vocal del CNE, Luis Verdesoto El 89% de este monto continúa impago ya que la actual administración no ha realizado las gestiones pertinentes para cancelar la deuda.De no cancelar esta deuda el CNE tendrá 32 millones de dólares de deuda para el próximo año.
Además informó que requerirán a la Contraloría que realice un examen a la Coordinación Nacional Técnica de Participación Política, en particular de la Dirección de Promoción Electoral del Cne sobre el caso.
Las últimas elecciones seccionales realizadas el pasado 24 de marzo de 2019, mediante el reglamento de Promoción Electoral, se obligaba a los medios la difusión de propaganda electoral. Tras haber finalizado el referéndum, los Canales Comunitarios y Regionales del Ecuador (CCREA), la Asociación de Canales de Televisión del Ecuador (ACTVE) y la Asociación Ecuatoriana de Radiofusión (AER) exigieron el pago de los espacios al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a su titular Diana Atamaint.
Según el vocal del CNE, la deuda correspondería al período electoral de marzo de 2019. Precisó que también hay montos pendientes de los períodos de 2017 y 2018. Sostuvo que no cuenta con datos oficiales y que la información recogida fue por denuncias recibidas.
La directora de la institución, Diana Atamaint, señaló que el próximo año 2020 se cancelará lo pendiente a 702 medios de comunicación (radio, televisión, vallas y diarios) a nivel nacional. En esos medios se realizó la pauta de los 80.000 candidatos del último proceso electoral.
Comments