Clases inician el 1 de junio en el régimen Costa y Galápagos
- Daniela Coral Castillo
- 21 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Hace pocos minutos, el presidente de la República, Lenín Moreno indicó que el inicio de clases en el régimen Costa y Galápagos será el próximo 1 de junio del 2020, bajo la modalidad “Estudiando en Casa”.
El mandatario escribió en su cuenta oficial de Twitter "He conversado con la ministra @monserratcream1 y tomamos la decisión de iniciar el 1 de junio las clases en la Costa y Galápagos. Por el momento, será bajo la modalidad “Estudiando desde Casa”. Hoy, #QuédateEnCasa por ti y por los tuyos".
Por su parte la ministra de Educación, señaló que "Estudiando desde la casa es aprender juntos en familia con acompañamiento de los docentes. El Plan Educativo Covid-19 contempla mayor acceso a los aprendizajes por diferentes medios, ampliación de la conectividad, innovación tecnológica y nuevas formas de aprender y enseñar. Mas de 126.000 docentes se están capacitando en tecnologías, nueva pedagogía y cómo brindar tutoría y apoyo emocional tanto a las familias como a los estudiantes."indicó en su cuenta oficial de Twitter.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional decidió postergar el inicio de las actividades educativas en unidades educativas fiscales, municipales, fiscomisionales y particulares, además de los bachilleratos internacionales, de las regiones Costa y Galápagos que estaba planificada para el 4 de mayo. Mientras que en el régimen Sierra-Amazonía las clases se mantienen de manera virtual hasta el 30 de junio cuando finalizarán sin asistencia presencial.
Mientras que la Confederación Ecuatoriana de Establecimientos de Educación (Confedec) indicó en un comunicado oficial que “Consideramos que la medida anunciada de la suspensión del inicio de clases constituye una acción discriminatoria y atenta a los derechos constitucionales de niños, niñas y adolescentes de la región Costa”. Ya que señalan que aplazar el inicio de clases puede ser perjudicial para los estudiantes de la región.
Asimismo la Secretaria Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) analiza la reanudación de clases virtuales para universidades de la Costa.
Commentaires